Al sureste de Papua, Nueva Guinea vive esta tribu también llamada Kolufo. Compuesta solo por unos 4.000 individuos, antes de la década de los 70 era practicamente desconocida. Dos hechos destacables caracterizan a sus habitantes, una es que son una de las pocas tribus caníbales que aún existe en el planeta, la otra es su forma de habitar.
Viven en pequeños grupos de 10 o 12 personas, en casas construidas en las copas de los árboles o bien sobre una estructura de madera a una altura considerable del terreno. De esta manera evitan las inundaciones producidas por las fuertes lluvias de primavera y se protegen en tiempos de conflicto. La altura a la que construyen las viviendas está entre 6 y 25 metros, pero puede llegar hasta los 50 en épocas de luchas tribales.
Están construidas con estructura de madera y hojas trenzadas como cerramiento de cubierta y fachada. Las escaleras de acceso las realizan con troncos tallados. Se han ingeniado una trampilla que les permite hacer fuego controlado y no incendiar la vivienda, cuando el fuego se descontrola lo dejan caer hasta el terreno, que previamente han limpiado de vegetación, para evitar así que el fuego se propague.
Fuente: http://www.architect.bjc.es/magazine/agosto-2010/
Fuente: http://www.architect.bjc.es/magazine/agosto-2010/
No hay comentarios:
Publicar un comentario